Los Satoshis son la unidad más pequeña de Bitcoin (BTC), la criptomoneda creada por Satoshi Nakamoto en 2009. Un Satoshi equivale a una cien millonésima parte de un Bitcoin (0.00000001 BTC). Es decir, 1 Bitcoin contiene 100 millones de Satoshis.
Esta subdivisión tan pequeña permite realizar transacciones muy precisas en la red de Bitcoin, ya que el precio de 1 Bitcoin puede ser elevado, pero con Satoshis es posible transferir y utilizar fracciones muy pequeñas de la criptomoneda, facilitando micropagos y otras operaciones financieras de menor escala.
1 Bitcoin (BTC) = 100,000,000 Satoshis
1 Satoshi = 0.00000001 BTC
La división en unidades más pequeñas permite realizar transacciones de menor valor, lo que es útil dado el precio elevado que a menudo tiene un Bitcoin. Estas divisiones se organizan de la siguiente forma:
Crea tu cuenta en Binance
escaneando o clicando en el QR
Crea tu cuenta en Gate.io
escaneando o clicando en el QR
Si tiene alguna pregunta sobre este contenido no dude en solicitar más información rellenando el formulario de contacto.
Bitcoin es una moneda digital descentralizada creada en 2009, con una oferta limitada de 21 millones. Funciona a través de blockchain y es anónima pero rastreable. Las transacciones son inmutables.
La blockchain es una tecnología de registro distribuido que garantiza seguridad, transparencia e inmutabilidad. Se utiliza principalmente en criptomonedas, con aplicaciones en diversos campos gracias a su descentralización y avanzada criptografía.
El texto discute las aplicaciones y riesgos de Bitcoin, destacando su uso en transacciones, inversión, y transferencias internacionales, además de mencionar su volatilidad, falta de regulación clara y posibles problemas de seguridad.
Desde 2009, Bitcoin ha pasado por importantes actualizaciones como SegWit, Taproot y Lightning Network, mejorando su seguridad, escalabilidad, funcionalidad y eficiencia mediante un proceso de consenso comunitario.
La filosofía detrás de Bitcoin está profundamente conectada con ideales de descentralización, libertad económica y autonomía financiera. Se centra en la creación de un sistema financiero alternativo al modelo tradicional, con algunas ideas clave: 1. Descentralización...
El ciclo de Bitcoin es un concepto que describe los patrones repetitivos de crecimiento y caída que ha experimentado el precio de Bitcoin desde su creación en 2009. Estos ciclos están impulsados por una combinación de eventos fundamentales, como el halving, y factores...
El halving (o "reducción a la mitad") es un evento programado en la red de Bitcoin (y en algunas otras criptomonedas) que ocurre aproximadamente cada cuatro años. Durante este evento, la recompensa que los mineros reciben por validar bloques de transacciones en la...
La minería en criptomonedas es el proceso mediante el cual se verifican y agregan transacciones a una blockchain. Es un componente esencial de las criptomonedas descentralizadas como Bitcoin, ya que garantiza la seguridad, integridad y funcionamiento continuo de la...
Factores que Afectan la Minería Dificultad de Minería: La dificultad de la minería es un ajuste automático que la red realiza para mantener el tiempo de validación de bloques constante. Si hay muchos mineros compitiendo, la dificultad aumenta; si hay pocos, disminuye....
Un nodo en el contexto de las criptomonedas es cualquier dispositivo, como una computadora, que participa en la red de una blockchain. Los nodos son responsables de ejecutar el software del protocolo de la criptomoneda, lo que les permite validar, propagar y almacenar...
Funciones de un Nodo Validar Transacciones y Bloques: Los nodos verifican que las transacciones cumplan con las reglas del protocolo. Esto incluye verificar que las transacciones no gasten fondos que no existen o que ya hayan sido gastados (lo que se conoce como doble...
Los UTXO (Unspent Transaction Outputs) son un concepto fundamental en la blockchain de Bitcoin y otras criptomonedas basadas en el modelo de transacciones de salida no gastadas. Aquí te explico en detalle qué son y cómo funcionan: Un UTXO, o "Output de Transacción...
Los smart contracts o contratos inteligentes son programas informáticos que se ejecutan automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones predefinidas. Están diseñados para facilitar, verificar o hacer cumplir la negociación o ejecución de un contrato de manera...
¿Cómo funcionan los smart contracts? Código: Un smart contract se escribe en código, especificando todas las condiciones bajo las cuales se debe ejecutar. Este código se despliega en una blockchain compatible, como Ethereum. Condiciones predefinidas: Las partes...
Una transacción se valida por nodos usando algoritmos como PoW o PoS, formando un bloque que se agrega a la cadena y se distribuye a todos los nodos de la red.
El texto describe aplicaciones de blockchain como criptomonedas, contratos inteligentes, cadenas de suministro, votaciones y propiedad intelectual, y aborda desafíos como escalabilidad, consumo de energía e interoperabilidad.
Aviso Legal y Términos de Uso de Educating Crypto Labs
Educating Crypto Labs es una plataforma dedicada exclusivamente a la creación de contenido educativo, formativo e informativo sobre activos digitales. En ningún caso fomentamos ni ofrecemos consejos de inversión en los activos digitales mencionados en nuestra plataforma. Nuestro objetivo es acercar el mundo de las criptomonedas y activos digitales a las personas usuarias, facilitando su comprensión y entendimiento.
Declaración de Riesgos Asociados
Los activos digitales están sujetos a un mercado de alto riesgo y alta volatilidad. Las decisiones de inversión dependen exclusivamente de cada persona usuaria, en base a sus propias estrategias y análisis. La inversión en activos digitales puede generar pérdidas parciales o totales del capital invertido.
Recomendaciones Importantes:
Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto/a a perder. Evita invertir capital que necesites a corto plazo. Infórmate sobre las regulaciones locales. Las normativas sobre activos digitales están en constante evolución y pueden afectar fiscalmente a las personas usuarias según su ubicación geográfica.
Responsabilidad del Usuario y Exoneración de Educating Crypto Labs
Educating Crypto Labs no se hace responsable de las decisiones que las personas usuarias tomen al invertir o al implementar estrategias basadas en la información proporcionada por nuestra plataforma. Cada persona usuaria acepta las condiciones de uso y asume la plena responsabilidad por sus decisiones relacionadas con activos digitales.
Colaboraciones y Publicidad
Algunos proyectos pueden llegar a acuerdos con Educating Crypto Labs para la promoción de sus productos o servicios. Estas colaboraciones estarán reguladas mediante contratos, y las personas usuarias serán informadas de dichas asociaciones. Educating Crypto Labs únicamente proporciona visibilidad a los proyectos y no ofrece consejos de inversión relacionados con ellos.
Condiciones de Uso y Aceptación
Al utilizar los servicios de Educating Crypto Labs, las personas usuarias:
Aceptan nuestras condiciones legales. Reconocen que toda inversión en activos digitales conlleva riesgos significativos. Comprenden que la plataforma actúa exclusivamente como una herramienta educativa e informativa.