El halving (o “reducción a la mitad”) es un evento programado en la red de Bitcoin (y en algunas otras criptomonedas) que ocurre aproximadamente cada cuatro años. Durante este evento, la recompensa que los mineros reciben por validar bloques de transacciones en la blockchain de Bitcoin se reduce a la mitad. Este proceso es parte del protocolo original diseñado por el creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto, para controlar la emisión de nuevos bitcoins y simular la escasez de un recurso limitado, similar a los metales preciosos como el oro.

¿Cómo funciona el Halving?

  1. Minado de Bitcoin:
    • Los mineros de Bitcoin validan transacciones y las agrupan en bloques, que luego son añadidos a la blockchain. Como recompensa por este trabajo, los mineros reciben una cantidad de bitcoins.
  2. Recompensa Inicial:
    • Cuando Bitcoin se lanzó en 2009, la recompensa por validar un bloque era de 50 bitcoins.
  3. Evento del Halving:
    • El halving ocurre cada 210,000 bloques, lo que corresponde a aproximadamente cada cuatro años. En cada halving, la recompensa por bloque se reduce a la mitad, lo que significa que cada vez que ocurre un halving, los mineros reciben un 50% menos de bitcoins por su trabajo.
  4. Efectos del Halving:
    • Después de cada halving, se crean menos bitcoins por bloque, lo que reduce la tasa de inflación de Bitcoin y limita el suministro total que llegará a existir. Solo habrá 21 millones de bitcoins en total, y el último bitcoin se minará alrededor del año 2140.

Todos los Halvings en Bitcoin:

# Año estimado Recompensa por bloque (BTC) BTC emitidos por día (aprox.) BTC totales en circulación
1 2009 50.00000000 7,200.00 10,500,000 (50%)
2 2012 25.00000000 3,600.00 15,750,000 (75%)
3 2016 12.50000000 1,800.00 18,375,000 (87.5%)
4 2020 6.25000000 900.00 19,687,500 (93.75%)
5 2024 3.12500000 450.00 20,531,250 (96.875%)
6 2028 1.56250000 225.00 20,906,250 (98.4375%)
7 2032 0.78125000 112.50 21,093,750 (99.21875%)
8 2036 0.39062500 56.25 21,187,500 (99.609375%)
9 2040 0.19531250 28.12 21,234,375 (99.8046875%)
10 2044 0.09765625 14.06 21,257,812 (99.90234375%)
11 2048 0.04882812 7.03 21,269,531 (99.95117188%)
12 2052 0.02441406 3.51 21,275,390 (99.97558594%)
13 2056 0.01220703 1.75 21,278,320 (99.98779297%)
14 2060 0.00610352 0.87 21,279,785 (99.99389648%)
15 2064 0.00305176 0.43 21,280,517 (99.99694824%)
16 2068 0.00152588 0.21 21,280,883 (99.99847412%)
17 2072 0.00076294 0.10 21,281,066 (99.99923706%)
18 2076 0.00038147 0.05 21,281,157 (99.99961853%)
19 2080 0.00019073 0.03 21,281,202 (99.99980927%)
20 2084 0.00009537 0.01 21,281,224 (99.99990463%)
21 2088 0.00004768 0.01 21,281,235 (99.99995232%)
22 2092 0.00002384 0.01 21,281,241 (99.99997616%)
23 2096 0.00001192 0.01 21,281,244 (99.99998808%)
24 2100 0.00000596 0.01 21,281,246 (99.99999404%)
25 2104 0.00000298 0.01 21,281,247 (99.99999702%)
26 2108 0.00000149 0.01 21,281,247.5 (99.99999851%)
27 2112 0.00000074 0.00 21,281,248 (99.99999925%)
28 2116 0.00000037 0.00 21,281,248.2 (99.99999963%)
29 2120 0.00000018 0.00 21,281,248.4 (99.99999982%)
30 2124 0.00000009 0.00 21,281,248.5 (99.99999991%)
31 2128 0.00000004 0.00 21,281,248.6 (99.99999995%)
32 2132 0.00000002 0.00 21,281,248.7 (99.99999997%)
33 2140 ~0.00000001 0.00 21,000,000 (100%)

Propósito del Halving

  1. Control de la Inflación:
    • El halving es una manera de reducir la oferta de nuevos bitcoins que ingresan al mercado, lo que crea una tasa de emisión controlada y predecible. Esto contrasta con las monedas fiduciarias, donde los bancos centrales pueden imprimir más dinero, lo que podría generar inflación.
  2. Escasez Programada:
    • Debido a que el suministro total de Bitcoin está limitado a 21 millones de monedas, el halving garantiza que, con el tiempo, la creación de nuevos bitcoins se reduzca, lo que contribuye a la percepción de escasez, similar a los recursos naturales limitados como el oro.
  3. Incentivos para los Mineros:
    • Aunque el halving reduce la recompensa directa que los mineros reciben, se espera que, a medida que la oferta de nuevos bitcoins disminuya, la demanda aumente, lo que elevaría el precio del bitcoin y compensaría la reducción en las recompensas de minería.

Impacto en el Mercado:

  1. Precio de Bitcoin:
    • Históricamente, los halvings han sido seguidos por incrementos significativos en el precio de Bitcoin, aunque no de manera inmediata. Esto es porque la reducción en la oferta de nuevos bitcoins genera una escasez relativa, y si la demanda se mantiene o aumenta, el precio tiende a subir.
  2. Dificultad de Minería:
    • A medida que la recompensa por bloque disminuye, la minería se vuelve menos rentable para algunos mineros, lo que puede llevar a que algunos salgan del mercado si los costos de electricidad o equipo superan las ganancias potenciales. Sin embargo, la dificultad de la minería también se ajusta automáticamente según la cantidad de mineros activos, equilibrando la red.

Crea tu cuenta en Binance

escaneando o clicando en el QR

Crea tu cuenta en Gate.io

escaneando o clicando en el QR

Si tiene alguna pregunta sobre este contenido no dude en solicitar más información rellenando el formulario de contacto.

Bitcoin y sus principales características

Bitcoin es una moneda digital descentralizada creada en 2009, con una oferta limitada de 21 millones. Funciona a través de blockchain y es anónima pero rastreable. Las transacciones son inmutables.

Blockchain y sus principales características

La blockchain es una tecnología de registro distribuido que garantiza seguridad, transparencia e inmutabilidad. Se utiliza principalmente en criptomonedas, con aplicaciones en diversos campos gracias a su descentralización y avanzada criptografía.

Aplicaciones de Bitcoin y los riesgos que conlleva

El texto discute las aplicaciones y riesgos de Bitcoin, destacando su uso en transacciones, inversión, y transferencias internacionales, además de mencionar su volatilidad, falta de regulación clara y posibles problemas de seguridad.

Actualizaciones de Bitcoin en su historia

Desde 2009, Bitcoin ha pasado por importantes actualizaciones como SegWit, Taproot y Lightning Network, mejorando su seguridad, escalabilidad, funcionalidad y eficiencia mediante un proceso de consenso comunitario.

¿Que son los Satoshis?

Los Satoshis son la unidad más pequeña de Bitcoin (BTC), la criptomoneda creada por Satoshi Nakamoto en 2009. Un Satoshi equivale a una cien millonésima parte de un Bitcoin (0.00000001 BTC). Es decir, 1 Bitcoin contiene 100 millones de Satoshis. Esta subdivisión tan...

La filosofía detrás de Bitcoin

La filosofía detrás de Bitcoin está profundamente conectada con ideales de descentralización, libertad económica y autonomía financiera. Se centra en la creación de un sistema financiero alternativo al modelo tradicional, con algunas ideas clave: 1. Descentralización...

¿Qué es el ciclo Bitcoin?

El ciclo de Bitcoin es un concepto que describe los patrones repetitivos de crecimiento y caída que ha experimentado el precio de Bitcoin desde su creación en 2009. Estos ciclos están impulsados por una combinación de eventos fundamentales, como el halving, y factores...

Funcionamiento de la minería y su importancia en criptomonedas

La minería en criptomonedas es el proceso mediante el cual se verifican y agregan transacciones a una blockchain. Es un componente esencial de las criptomonedas descentralizadas como Bitcoin, ya que garantiza la seguridad, integridad y funcionamiento continuo de la...

Tipos de minería y los factores que afectan a ésta

Factores que Afectan la Minería Dificultad de Minería: La dificultad de la minería es un ajuste automático que la red realiza para mantener el tiempo de validación de bloques constante. Si hay muchos mineros compitiendo, la dificultad aumenta; si hay pocos, disminuye....

¿Qué es un nodo y qué tipos existen?

Un nodo en el contexto de las criptomonedas es cualquier dispositivo, como una computadora, que participa en la red de una blockchain. Los nodos son responsables de ejecutar el software del protocolo de la criptomoneda, lo que les permite validar, propagar y almacenar...

Funciones de un nodo y su importancia en la descentralización

Funciones de un Nodo Validar Transacciones y Bloques: Los nodos verifican que las transacciones cumplan con las reglas del protocolo. Esto incluye verificar que las transacciones no gasten fondos que no existen o que ya hayan sido gastados (lo que se conoce como doble...

¿Qué son los UTXO y como funcionan?

Los UTXO (Unspent Transaction Outputs) son un concepto fundamental en la blockchain de Bitcoin y otras criptomonedas basadas en el modelo de transacciones de salida no gastadas.  Aquí te explico en detalle qué son y cómo funcionan:  Un UTXO, o "Output de Transacción...

Smart Contracts y sus características

Los smart contracts o contratos inteligentes son programas informáticos que se ejecutan automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones predefinidas. Están diseñados para facilitar, verificar o hacer cumplir la negociación o ejecución de un contrato de manera...

Funcionamiento de los Smart Contracts y sus ventajas y desafíos

¿Cómo funcionan los smart contracts? Código: Un smart contract se escribe en código, especificando todas las condiciones bajo las cuales se debe ejecutar. Este código se despliega en una blockchain compatible, como Ethereum. Condiciones predefinidas: Las partes...

Funcionamiento de la Blockchain

Una transacción se valida por nodos usando algoritmos como PoW o PoS, formando un bloque que se agrega a la cadena y se distribuye a todos los nodos de la red.

Aplicaciones de Blockchain y sus desafíos

El texto describe aplicaciones de blockchain como criptomonedas, contratos inteligentes, cadenas de suministro, votaciones y propiedad intelectual, y aborda desafíos como escalabilidad, consumo de energía e interoperabilidad.